Diego Osorio, 2 +1 habilidades que podrían no convivir en una sola persona

Con esto del networking voy descubriendo cada vez más a venezolanos increíbles, de esos venezolanos exitosos… ¡y sí! esto es lo que me paso cuando lo conocí a él la voz y a él el cineasta  que conviven en una sola persona él y de allí sus 2 habilidades
Desde el 2013 se ha tomado más en serio el escribir y lo ha venido desarrollando, como por ejemplo, en el programa Master Writing del UCLA Extension.
…su + 1
Esperamos tener que actualizar este post con una nueva y exitosa información de él.
Anuncio publicitario

Juan Avella, cineasta

Y finalmente es la pasión quién guía nuestro destino Juan es graduado de Administración y apasionado por contar historias y a ello se dedica. Desde hace unos años atrás, combina ambas habilidades y ha hecho carrera en canales de televisión E! Entertainment Television Latinoamérica y Discovery Communications Latinoamérica.

Fue reconocido en 2014 con el Premio William J. Fadiman al mejor guión por ALEJO su thriller de suspenso y crimen. No ha sido su único trabajo como escritor, productor y director puesto que hoy se dedica a fondo a HIJO POR HIJO un thriller  sobre la vida de un secuestrador en Venezuela que cambia cuando su propio hijo es secuestrado por el padre de su última víctima. Actualmente, en el circuito de festivales de cine.
Sigan descubriéndolo aquí

Abiram Brizuela, más que un director de orquesta

Es director de The Book of Wonders  una comunidad creativa dedicada al desarrollo de contenidos artísticos y recursos tecnológicos para las producciones de entretenimiento en vivo. La idea es reunir talentos venezolanos, principalmente,  para contar historias fantásticas a través de las artes escénicas.
Abiram hizo carrera en El Sistema y el Miami Music Project, segundo programa más importante de aplicación del Sistema en USA. El primero, evidente, es el proyecto de Los Angeles dirigido Gustavo Dudamel. Su talento ha sido reconocido 2 veces con el Premio Municipal de Teatro como Director, Compositor y Co-creador en 2008 y 2009.

The Book of Wonders se maneja como un empresa divida en departamentos que hacen sinergia: un departamento de producción, un laboratorio creativo y la academia con sus 21 programas de capacitación y co-work. ¡No necesitan invitación para ponerse en contacto con Abiram!

 

Eloisa Hoyos, consultora social

Cuando buscas en el diccionario la palabra guerrera la foto ilustrativa es ella. Eloisa se ha dedicado a la gestión de proyectos en cooperación y educación para el desarrollo. Los últimos 2 años de su vida no han sido fáciles, puesto que se puso el reto de participar en el concurso de oposición para ser Técnico Gestión de Empleo de la Comunidad de Madrid… ¡mucho libro que roer!

Es de esas gentes libres que ya hizo el camino de Santiago en solitario (tal vez para encontrarse), se fue a recorrer Nueva Zelanda y Latinoamérica.

Enrique Paris, en el music business

Siempre tuvo en mente ser músico y como en Venezuela no es una carrera de la cual se puede vivir decidió ser abogado.

Sin perder el foco ejerce como abogado para la industria del entretenimiento. Ha logrado apoyar a otros venezolanos desde su trabajo en Nacional Records como el grupo La Vida Bohème (uno de mis favoritos). Sin embargo, ese es uno de sus pequeños logros. Desde hace 3 años trabaja en GreenLight Media & Marketing donde ha podido colaborar en proyectos para Imagine Dragons, Alanis Morissette, Tapado Vargas, Leslie Chilcott. ¿Quieres saber más de él?

Luis Perozo, imágenes que capturan

Dedicado a capturarnos a través del cine y con su corta edad ya puede decir que ha trabajado con los grandes. En 2015 formo parte del equipo que filmó Point Break, la superproducción de Hollywood. Esta película esta inundada de venezolanidad desde uno de sus protagonistas, Édgar Ramírez y hasta algunas escenas hechas en el Salto Angel y Canaima.

¡No solo hace cine sino también tv y algo de comerciales!

Francisco Rodriguez, el whisky en números

El whisky se toma y si vienes de Venezuela eres casi un catador profesional. Fruto de la otrora Venezuela Saudita donde no importaba tu poder adquisitivo todo se celebraba con un whisky… a mi parecer algo raro puesto que con el calor tropical lo que combina es una buena cerveza o ron! Claro le dimos el toque tropical y algunos lo toman con agua de coco.

El whisky se cuenta y a eso se dedica él no solo para Uruguay sino para Paraguay … yo feliz porque se trajo a mi familia extendida. Los amigos que escoges y que te adoptan como tía de 2 preciosos niños

Edgar Gil, creando bellezas ahora en N.Y

Arquitecto, cinematógrafo y recientemente fundador y director artístico en Transf4m INC

En Caracas seguro asistieron a alguno de los conciertos de Sting, Elton John, David Guetta, Carl Cox donde él estaba detrás de los telones, o también las fiestas fuera de lo común de Absolut Vodka, Chivas Regal, Perrier Jouet, Buchanan’s o Smirnoff.

Oswaldo Nobile, desde la profundidad

Ingeniero en Telecomunicaciones recientemente dedicado como Consultor Senior y proyectando su carrera en Reino Unido.

La experiencia que más me impactó fue su trabajo en la renovación del Metro de Caracas y el Metro de Valencia durante 4 años. Sin dejar a un lado sus proyectos en tecnología, en seguridad bancaria e implementación en métodos de pagos online.

Sin embargo, para mi es ¡el Tito Scout siempre listo!

Soris Hernandez y Abrahan Isaac, AS visual desde Montevideo

No se si les conté que adoro los acentos e ir con las orejas bien paradas para identificarlos… esto es parte de la habilidad desarrollada luego de ser ciudadana del mundo desde hace 14 años.

Esta habilidad hizo que reconociera a Soris y Abraham en una charla sobre emprendimiento en Montevideo. Ellos tienen esas ganas de comerse el mundo y se dedican a mostrarlo desde As Visuales como creadores de contenido a través de la fotografía y el audiovisual para redes sociales y televisión.