Estudia diseño industrial en el Dawson College en Montreal y ganó el Premio de Sostenibilidad. A partir de su experiencia personal diseñó un carrito/cama para que los refugiados puedan cargar con sus pertenencias y dormir en cualquier lugar. El Cart/Bed for Refugees (Carro/Cama para Refugiados), es un producto de doble propósito para personas que que viven en situación de desplazamiento.
Comentó que aplicó tres principios en esta propuesta: «una solución social para reducir parcialmente el sufrimiento de los refugiados, el uso de materiales reciclables y ecológicos, y principios económicos en el diseño y la fabricación, utilizando un proceso de moldeado de aluminio de bajo costo, reduciendo el número de piezas y facilitando el mantenimiento, reparación y durabilidad del producto».
Diseño
Nadia Hernández artista visual en Sydney
La artista oficial del espectáculo de fuegos artificiales para dar la bienvenida al Año Nuevo 2018 en Sydney es venezolana. Nadia Hernández expresa que su arte tiene influencia de nuestro país- Venezuela- y su amor por Australia -su hogar adoptivo- un mix que también evidente en los murales a lo largo de la capital australiana.
Con su trabajo intenta llevar un mensaje al público: el de unión y entendimiento, sin descuidar la rigurosidad estética de su obra.
Lo que más le gusta de Venezuela es su cultura multiétnica, que reúne la herencia indígena, española, africana y de inmigrantes… esa mezcla que produce una riqueza cultural que se encuentra en el folklore y las tradiciones populares… Simón Díaz, el páramo merideño, Oswaldo Lares, el arte popular de Bárbaro Rivas y Víctor Millán forman parte de su inspiración. Inspiración que se ve eclipsada cuando intenta traducir la palabra <querencia> al inglés pués no existe!
Los libros más bellos del mundo
Lo bueno de la diáspora es que donde te halles encontrarás a un venezolano para celebrar, esta vez el motivo es el Diploma de honor en el concurso «Los libros más bellos del mundo». Concurso que se realiza en la ciudad de Leipzig, Alemania, organizado por la Stiftung Buchkunst, el reconocimiento lo recibe el libro «II Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas»
Como la alegría y el orgullo no me dejan escribir dejo que sus propios autores lo cuenten aquí
Karen López Pereney, más allá del diseño
A quién se le ocurre irse a Países Bajos y desde allá hacer diseño internacional…solo a ella. Me encanta el compromiso pleno que tiene en sus distintas facetas como diseñadora desde una web colaborativa que resalta el contenido positivo con el fin de crear una nueva forma optimista y saludable de proporcionar información a la sociedad moderna …hasta diseño de empaques para lentes (el cual recibió un premio internacional), y recientemente dedica su tiempo libre a ilustrar